BLOG

Beneficios de usar Power BI

Beneficios de usar Power BI

¿Qué es Microsoft Power BI?

Power BI (Business Intelligence) de Microsoft es una herramienta incluida en Office 365 que nos permitirá agregar varios orígenes de datos, y con él podremos crear diferentes y creativas maneras de visualizar los datos, separando el grano de la paja y viendo única y exclusivamente los datos que nos interesan, sin otras métricas que nos distraigan o confundan. En definitiva, nos permitirá ver exactamente lo que queremos, cuando queremos y, como veremos más adelante, donde queramos.

Beneficios Power BI

Principales beneficios de usar Power BI en tu empresa como herramienta de análisis de datos

Ahora que ya sabemos, que es Power BI, hablemos sobre los beneficios que nos ofrece un poquito más en detalle.

Accesibilidad

Como la mayoría de los servicios en la nube de Microsoft, la accesibilidad a través de Internet desde cualquier punto del mundo nos facilitará la vida. Además, podremos acceder con un navegador lo que nos permitirá acceder a Power BI desde Mac OS, Windows, Android, etc.

Complejidad

Aunque, como se ha mencionado antes, se pueden crear gráficas sencillas de forma muy fácil, pero también hay un nivel de complejidad más avanzado si así lo necesitamos, de manera que podremos ver prácticamente cualquier relación de datos que necesitemos.

Facilidad

Al ser un sistema muy versátil, podremos crear nuestras visualizaciones básicas, de forma muy fácil y sencilla, sin apenas ayuda de ningún experto.

Multiplataforma

Tenemos aplicaciones nativas para los Sistemas Operativos más usados, como Windows, Android y iOS.

Beneficios de usar Power BI

Casos de uso más frecuentes

  • Métricas de nuestra web: Podemos sacar los datos de Google Analytics para ver las métricas de visitas, etc. de nuestra página web corporativa.
  • Gestión de proyectos: Podemos usar Power BI para gestión de proyectos, aunque otras herramientas como Planner o Project, están más dedicadas a esto, con Power BI, si cogemos la fuente de datos adecuada podremos ver el estado de los recursos, etc.
  •  Visualización de datos Contabilidad: Podemos parametrizar que la entrada de datos provenga de nuestro ERP o nuestra plataforma de control contable para plasmar en tiempo real el estado de nuestras cuentas.
  •  Visualización de datos Compras/Ventas: De la misma manera que el caso anterior podremos ver en tiempo real los datos de compras/ventas, seleccionar los KPI correspondientes, e incluso marcar un objetivo, para ver la evolución en tiempo real.
  • Control de costes de Azure: Podemos ver la información de costes de Azure, para poder controlar mejor el gasto que generamos en la plataforma de la nube de Microsoft.
quote

¿Sabes exactamente qué está pasando en tu negocio? ¿Lo tienes todo controlado? Si las respuestas no son un rotundo SÍ, te podemos ayudar con Microsoft Power BI, siempre estamos disponibles en info@capris.es, mándanos tus consultas y veremos cómo podemos ayudarte.