Migración AS400

¿Te estas planteando hacer una Migración desde AS400 a tecnología Microsoft?

Migración AS400 

Llevamos más de 30 años trabajando con AS/400 y tenemos todas las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo una operación de tal calibre. Hemos realizado varias migraciones partiendo desde IBM AS/400 hacia tecnologías de Microsoft Dynamics 365, como Dynamics 365 Business Central. Si, por el contrario, la migración es hacia cualquier otro sistema, incluso otro AS/400, también puedes contar con nosotros, solo necesitamos saber los datos a migrar y el formato de salida para poder empezar a realizar las operaciones necesarias para que tu migración sea lo más cómoda y fácil posible para todos los actores involucrados en el proceso.  

Migración AS400
as400 ibmi capri software

Migración AS400 Microsoft Dynamics 

Para la migración desde AS/400 a Microsoft Dynamics 365, se tendrá que evaluar el formato de los datos actuales contenidos en AS/400 y, teniendo en cuenta la configuración que se aplique a Dynamics 365, el formato de los datos a importar, que puede variar ligeramente, de manera que se procederá a exportar los datos de AS/400 en un formato ya adecuado para que la importación desde Dynamics 365 sea lo más fácil y rápida posible, aunque, evidentemente, esto dependerá de la cantidad de datos a migrar. 

Que beneficios aporta migrar tu sistema de gestión desarrollado en AS/400 

La migración de un sistema de gestión desarrollado en entornos AS/400 nos aportará una serie de beneficios, seguramente a nivel visual, que sigue siendo el mayor punto para mejorar de los sistemas AS/400 (a no ser que se haya recurrido a sistemas como HATS o proyectos personalizados para crear una interfaz gráfica amigable). A parte de esto, podemos tener varios beneficios como nuevas funcionalidades necesarias, sin tener que desarrollarlas de manera personalizada. 

ff 1

Fases de migración de datos desde AS/400 

1º Fase

Análisis de la situación actual. Lo primero que deberemos hacer será ver la situación actual, el formato de los datos, la estructura de la Base de datos y los procesos de negocio, es decir, entender desde donde partimos.

2ª Fase

Análisis de la futura solución. Tendremos que entender la estructura de datos que se adoptará en el sistema de destino, ya sea Dynamics 365 u otro distinto, de manera que la exportación se haga en base al formato adecuado.

3ª Fase

Piloto de exportación-importación. En esta fase se realizarán algunas exportaciones e importaciones iniciales, para comprobar que el proceso es correcto y toda va bien, en este punto se pulen los posibles detalles que puedan aparecer.

4ª Fase

Exportación-importación masiva. Llegado aquí se procede a la migración de todos los datos necesarios.

5ª Fase

Soporte post migración. Como en todos los procesos, puede haber detalles que aparezcan a posteriori, que se deberán subsanar antes de dar por acabado definitivamente el proyecto.

¿Quieres que te lo expliquemos con detalle?

Estaremos encantados de atenderte