En el sector de la industria se necesitan multitud de controles para que la producción y el mantenimiento de las máquinas sea óptimo. Desde Capri Software te podemos ayudar, ya sea diseñando un programa de gestión industrial personalizado o implantando y adaptando una solución comercial como Microsoft Dynamics 365 Business Central.
A partir del momento de empezar a evaluar el proyecto se realizará un análisis previo para evaluar la situación actual y ver la mejor manera de llevar a cabo el proceso.
En cuanto el proyecto se apruebe empezarán nuestros trabajos, que se extenderán hasta que el nuevo producto esté en producción y el personal formado para usarlo.
Nuestros técnicos especialistas en la tecnología a aplicar se emplearán a fondo para que el proyecto sea llevadero y cómodo para todas las partes implicadas.
El módulo de Business Central destinado a producción (o Manufacturing) nos ayudará a llevar todas las fases de producción, de manera que podremos automatizar, hasta cierto punto, algunos procesos, y centrar los esfuerzos en mejorar u optimizar el proceso de fabricación para conseguir maximizar los resultados de la cadena de producción.
Gracias a las posibilidades de Microsoft Dynamics 365 Business Central, podremos integrar nuestra metodología actual de fabricación para utilizarla como base sobre la que desarrollar una manera de aprovechar al máximo los recursos, tanto humanos como mecánicos, y así, evitar o minimizar los posibles problemas, averías, etc. que se puedan producir en momentos puntuales. De manera que en caso de un inconveniente podremos minimizar las pérdidas en producción.
Con Business Central nos podremos adaptar a todo tipo de empresas del sector industrial, incluso podremos maximizar los resultados si lo combinamos con un CRM de sector industrial, para conseguir aún más posibilidades.
Lo podemos adaptar a todo tipo de procesos de fabricación, desde la manufactura de repuestos de automóviles, herramientas, materiales químicos, sector textil, etc. Aunque en cada caso se empleen una serie de materiales y máquinas totalmente diferentes y específicas para el sector, el programa de administración industrial es lo suficientemente versátil como para comprender los tiempos que se tardarán en realizar cada proceso y adaptar las órdenes de producción a ellos.
Con un ERP de gestión de fabricación podremos controlar prácticamente todo lo que se comprende en el proceso de fabricación, desde la gestión de materias primas, hasta gestión de envíos, pasando por la compra y facturación de materiales, gestión y previsión de almacén, etc. Dentro del mismo proceso de manufactura podremos gestionar diferentes áreas como la gestión de centros de trabajo, centros de maquinaria, control de calidad y gestión de herramientas necesarias para las operaciones. Dentro de la gestión integral también lo podemos usar como software para generar presupuestos y albaranes a nivel industrial.
Para cada material, ya sea materia prima o producto terminado, podremos asignar diferentes atributos, así como parametrizar una gran cantidad de información como tiempos de producción e incluso de transporte entre almacenes, etc. para tener una previsión exacta de donde estará en cada momento.
A través de las órdenes de fabricación podremos comprobar todas las fases de fabricación e incluso se ofrece la posibilidad de realizar simulaciones de las ordenes de fabricación, de manera que veremos los pasos y tiempos que se siguen hasta conseguir el producto final ensamblado y almacenado.
A través de la herramienta capacity planner podremos utilizar Business Central como programa de gestión de personal empresa, para conocer el total de capacidad de producción de la fábrica dada la capacidad de las máquinas y los recursos humanos disponibles.
Business Central nos ofrece una serie de características que harán que no echemos de menos un ERP a medida, ya que podemos integrar mediante el desarrollo personalizado cualquier proceso de negocio o flujo de datos que podamos recibir de las máquinas y sensores de producción, de manera que tendremos todos los datos de nuestra cadena de producción centralizados en un mismo sitio, desde donde podremos operar cómodamente.