BLOG

¿Qué es Azure?

5 respuestas rápidas para entenderlo mejor

¿Qué es Azure?

¿Qué es Azure y para qué sirve?

Una pregunta que se podría responder de una manera tan fácil como: La nube de Microsoft con que lo podrás hacer todo (o casi).

Con el Cloud de Azure, podremos acceder a una cantidad enorme de servicios y productos para crear una infraestructura con todos los elementos necesarios para que nuestras aplicaciones siempre estén funcionando a pleno rendimiento y nuestro negocio no tenga interrupciones. Todos los elementos estarán alojados en la nube privada de Microsoft, y, por lo tanto, accesibles desde donde queramos solo necesitando una conexión a internet y un navegador para poder acceder al portal de configuración, desde donde podremos realizar la administración de los elementos.

Azure Microsoft

¿Cuáles son las ventajas de implantar Azure?

Podríamos hacer una lista, pero vamos a tratar solo con las ventajas más relevantes:

Escalabilidad

Con una infraestructura virtual en la nube, ganaremos mucho en escalabilidad, de manera que, si en un momento muy concreto, necesitamos más potencia de cómputo, podremos aumentar la capacidad de las máquinas virtuales, o añadir más elementos y balancear la carga, etc. Por ejemplo, si sabemos que hay una semana al mes en que se necesitan más recursos, los podemos asignar solo para ese periodo de tiempo, sin tener que comprar un equipo físico dedicado y tenerlo sin uso el resto del tiempo mensual.

Seguridad

Con Azure de Microsoft no tendremos que preocuparnos de la seguridad por la parte de la infraestructura, es decir, estaremos protegidos tanto a nivel de acceso físico a los equipos como a nivel de ciberataques, como DDoS ya que, de esa parte, se encarga Microsoft. Además, nos aseguraremos de que los elementos que dependan de la plataforma de Microsoft, como las Bases de Datos de Azure SQL o las imágenes prediseñadas de Windows siempre se encuentren en la última versión estable.

Accesibilidad

Al estar todos los recursos en la nube, la accesibilidad será global y además Microsoft nos asegura por contrato que como mucho habrá un tiempo de caída del 0’1% anual, incluso menos si seleccionamos algunas opciones de replicación avanzada.

Pago por uso

En la mayoría de los recursos, pagaremos por el uso que les demos, es decir, si tenemos una máquina virtual encendida 2 horas al día, solo pagaremos por esas 2 horas, de manera que podamos tener los costes totalmente optimizados.

Azure Microsoft dashboard

¿Es Microsoft Azure seguro?

Sí, sin duda, aunque hay un dato que tenemos que añadir aquí, como hemos señalado en el punto anterior, Microsoft nos asegurará a nivel de infraestructura, se nos certifica que el acceso físico a los Centros de Proceso de Datos es totalmente seguro. También se aplican soluciones de ciberseguridad que se aplicarán a nivel de servicio, como las mejores soluciones de ciberseguridad a nivel de ataques externos como DDoS.

La otra cara de la moneda es la seguridad de nuestros propios elementos y datos, a saber, si creamos unas máquinas virtuales y exponemos todos los puertos a Internet tendremos un fallo de seguridad del que Microsoft no se hará cargo, o si creamos una Base de Datos que sea accesible libremente con un usuario y contraseña débiles, se entenderá que es nuestro propio problema de seguridad y Microsoft se desvinculará de esto, ya que, no es aconsejable.

¿Azure funcionará para mi empresa o sector?

Seguro, ya que dispone de un abanico increíblemente amplio de servicios y productos, para que se pueda cubrir cualquier necesidad que nos pueda surgir, desde crear una máquina virtual para poder ejecutar una aplicación que tengamos históricamente como crear una aplicación que corra nativamente en Azure App Services, o incluso crear entornos avanzados de infraestructuras como Kubernetes, entrando de lleno en el nuevo paradigma del diseño de servicios y microservicios.

¿Cómo empiezo?

Empezar a ver las posibilidades que se nos ofrecen con Azure es tan fácil como crear una cuenta gratuita a través del enlace https://azure.microsoft.com/es-es/free/. Una vez tengamos la cuenta creada, ya podremos acceder a un gran catálogo de servicios que serán gratuitos durante 12 meses e incluso un crédito de 200$ a gastar en 30 días para poder experimentar.

quote

Así que, si tienes inquietudes o simplemente quieres experimentar y ver hasta dónde puedes llegar, no dudes en registrarte y empezar a “jugar” con los servicios que cambiarán tu manera de plantearte el diseño de nuevos servicios. Y si aun así tienes dudas o quieres que te acompañemos en el viaje de descubrir Microsoft Azure, siempre estamos disponibles en info@capris.es, mándanos tus consultas y veremos cómo podemos ayudarte.